Los motores de búsqueda como Google, bing o Brave usan bots para rastrear páginas en la web, con la optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) aprovechas este funcionamiento a tu favor.

Hoy día tu empresa / marca debe tener una página web sí o sí, pero de poco sirve si nadie te encuentra, aquí es donde entra el SEO y las diversas técnicas de optimización que podemos aplicar en nuestro sitio para aparecer entre los primeros resultados de búsqueda sin tener que pagar en absoluto, a diferencia del SEM (Search Engine Marketing) en el que se paga por clic, vistas, etc.

Existen cientos o miles de aspectos que toman los buscadores para decidir que mostrar primero y qué irá en esas páginas secundarias poco visitadas. Sin embargo, los dos aspectos principales son la popularidad y la relevancia:

  • Popularidad: Determina qué tanto tráfico tiene o ha tenido tu sitio, si mucha gente lo ha visto es porque debe contener información valiosa para el usuario.
  • Relevancia: Cuando la información que proporcionas es lo que el internauta está buscando, estás ayudando a los buscadores a cumplir su objetivo y de paso, el tuyo.

Razones para comenzar con buenas prácticas para tu sitio

  1. Visibilidad: Conseguir posicionar tu página en uno o varias palabras clave con suficiente tráfico te dará visualizaciones completamente gratuitas mes con mes.
  2. Mejora constante: No solo los motores de búsqueda notarán lo grandioso que es tu sitio, los propios usuarios querrán volver a visitarlo.
  3. Es una inversión: Una buena optimización, por supuesto, tomará gastos iniciales, pero, si consigues posicionarte, las visitas y el índice de conversiones terminará por regresarte lo invertido.
  4. Impacto en social media: Enlaces, títulos y descripciones hacen uso de esta optimización de posicionamiento web donde quiera que aparezcan, incluyendo las redes sociales. 
  5. Confianza y credibilidad: Como ya mencioné, la popularidad y relevancia son claves y aparecer al inicio de los resultados te etiqueta como aprobado por muchos más, algo que intuitivamente genera confianza.
  6. Medición y mejora constante: El comportamiento y evolución de lo aplicado se mide y utiliza para no dejar de mejorar, así como para posibles correcciones.

Consejos para iniciar con la optimización

  • Trabaja en las palabras clave que empleas en tus títulos y el contenido que manejas, en sitios como Google Ads puedes obtener mucha información respecto a las más buscadas y competidas.
  • Abrevia las URL de tu sitio, entre más cortas y sencillas sean mejor posicionamiento tendrán.
  • Utiliza títulos y subtítulos en tus textos, organizar mejor tu contenido hará la vida más fácil a usuarios y buscadores por igual.
  • Reduce los tiempos de carga, usar imágenes 4K o incrustar videos pesados no suele ser un buen punto de partida.
  • Prioriza la responsividad móvil, desde hace años Google valora la presentación de las webs en móviles de igual manera o incluso más que en desktop.
  • No te cierres solo a tu sitio, haz presencia en redes sociales, blogs, menciones en medios locales, autoridad de tu marca o colaboraciones.
  • Busca ayuda de profesionales, te ahorrarán una larga etapa de prueba y error, puesto que cuentan con experiencia. Todos necesitamos un empujón de vez en cuando.

Cuéntanos que te pareció este post y si quieres saber más, búscanos en el buscador de tu preferencia como SocialGuru, seremos los primeros en la lista 😉

Sharing is caring!

One thought to “¿Qué es el SEO?”

  • Nba las vegas odds Shark

    sports betting games ѡith multiple sports bettings are allowed on cards.

    Τhегe are no ads unless yoᥙ decide to show one to geet an extra boost.

    Ƭhe only issue іѕ that itt mmay bе difficult
    tto оbtain power ups, ƅut it’s not difficult.

    Reply

Leave a comment

Your email address will not be published.

shares